LA PSIQUE, ASOMBRO Y PERPLEJIDAD.
- MARÍA DEL CARMEN AZ-ZAHRA
- 4 nov 2015
- 7 Min. de lectura
MULADHARA ES EL SÍMBOLO DE NUESTRA SITUACIÓN PSÍQUICA PRESENTE, PORQUE VIVIMOS ATRAPADOS EN UNA RED DE CAUSACIÓN TERRESTRE. REPRESENTA EL ENMARAÑAMIENTO Y LA DEPENDENCIA DE NUESTRA VIDA CONSCIENTE TAL CUAL ES EFECTIVAMENTE. CARL GUSTAV JUNG.

¡Hola! ¿cómo se encuentran?
Espero que bien, y diciendo una vez más que estas son reflexiones de una viajera del camino interior, ¿viajera del camino interior? ¡Oh sí! claro, disculpen, ¿maestros? ¿linajes? ¿carreras? ¿conocimientos?
Lo lamento, aquí una viajera, desde el momento que dijo STOP, todo lo realizado hasta ahora me ha dado un aspecto del sentido de mi búsqueda, en estos momentos mi barca ha dicho giro de 90ª a el interior, por esto mismo me siento vajera, perdónen un inciso, así lo siento, así lo veo, en ustedes está hacer con esto lo que gusten, lo que hagan es para ustedes seguiré viajando y viviendo hasta que Algo decida otra cosa, podrán opinar reflexionar, pero eso es ustedes, no esta viajera que escribe, que a pesar de lo tortuoso de mi camino, sigo algo que sin ser visto por mis ojos carnales me guía, al igual que a ustedes, porque en definitiva, todos somos uno, cierto pero Algo que somos es la unidad, y algo que trabaja para Ello es la transformación, esa que digamos nos diferencia, como en las palabras de Ibn Arabí, el Señor y el siervo, que sólo lo comprenderán quienes lo experimenten, y volvemos a otra de las ampollas "experimentar", algo que todos entendemos pero no comprendemos, pero que separan a los que utilizan el intelecto brillante, y a los que se sirven del sentimiento-inspirado, pero que expresado así suena arrogante pero el lenguaje nos petrifica cuando no abrimos el oído a la musicalidad que hay tras las verdades que encierran las palabras.
He utilizado este texto de Jung, porque encierra todo lo que comprendo y entiendo y observo que nos ocurre en el ejercicio de nuestras herramientas, en la adquisición de conocimientos para abrirnos en la senda del camino interior.
Siempre, pase un año, pasen dos, seguimos ahí>>>enmarañados y dependendientes<< nos identificamos todo el tiempo, jugamos a frases monas para que caiga aquel que quiero o el público que necesito, otras para verme a mí misma lo que sé y entiendo ¿desde donde? desde la memoria, recuerdo una ocasión que hablaba con alguien sobre estos temas, porque verán aunque hayan personas más eruditas que nosotros, con temas más profundos, el que dormita lo hace de la misma forma, aunque escriba libros, o sea un poeta sin fama y viva en el anonimato, sea un yogui(los ahí aunque practiquen asanas), un practicante de zen et. Y me dijo que el saber, eso que los sufis llaman saboreo,está en quien experimenta, me hizo referencia a escritores de advaita maravillosos, él mismo escribe poesía, tiene mucho conocimiento, por eso mismo cuando aparece por aqui, me gusta acercarme a escuchar, ya que es muy interesante lo que comparte, pero llego alguien y suave, pero se desbordó, ante todo quiero que entiendan que no es una critica a su actitud, ya que todos tenemos todos los aspectos, unos más cristalinos otros más fijos, pretendo decir, que en aquello donde está nuestro progreso ahí nos identificamos, y para ello se necesita mucho esfuerzo interior de estar atentos, de escucharnos, de abrirnos...momentos de todo, de silencio, de compartir..
Nuestros movimientos nos sitúan en ese proceso de constelar, y estar atento a ello nos facilita lo que en las danzas de Gurdjieff denominan "presencia objetiva".
Tengo una vivencia, que es real, real desde el sentido del movimiento y lo experimentado, hay formas de realidad, que son las que cada uno experimenta, realidades psicológicas, pero ciertas y cuando tomamos conciencia de ello se transforma en otro paso a continuar.
Mi realidad psicológica me va a llevar a las situaciones que son para experimentar y transformar hay quienes viven en ellas toda una vida, y otros que corren riesgos, esos necesarios para el desprendimiento y viven otras realidades psicológicas, más amplias que las del sector anterior y menos que las del superior.
Hombres mujeres que viven sus relaciones atrapados, por temores, que sólo son ciertos cuando los experimentan, los ven, los conocen y trabajan con ellos.
Madres e hijos que viven sus cicatrices interiores, donde impulsan o frenan a sus hijos en función de lo que viven por dentro. Mucho sabemos al respecto, pero siguen los dolores, las guerras internas, entonces algo de esto no se comprende a pesar de que leemos mucho, sabemos mucho, pero no sanamos.
Un tema para mí esencial de siempre, es comprender, descifrar, porque cuando la haces es como una barita mágica hace chip y desaparece o aparece lo que corresponde a esa transformación.
¿Me interesa el saber? sí pero desde el transformar, el hacer con ello.No me interesa la pura teoría.
Escribir pensando en no herir la susceptibilidad de otro, es limitarse y no ser objetivo, quiero decir respetar por ejemplo es para todos los idiomas, pero si hablamos de un niño al que le damos un palo en el pompi, porque me ha gritado o no ha comido, no estoy respetando, al niño, ni práctico el conocimiento, ya que lo esencial y producto del amor de unos padres a un hijo sería comprender que pasa , porque no quiere comer y porque quiero que coma, esto es un ejemplo y lo expongo de forma general que es en todo en la vida.
La violencia no quiere nadie, pero hay muchas formas de violencia y las prácticamos, forzar a alguien a algo que no quiere es violencia además de otras cosas, entre ellas falta de respeto.
Colocar a alguien algo de forma fantasmagórica, con invenciones, es decir mentiras, que justificamos para que el otro sea, coma, beba, o lea aquello que he escrito, es una forma de respeto, y de poco muy poco conocimiento, pues conocimiento es saber desde donde todo se hace, y el fin de ello, este es el medio de la sociedad para vivir en una montaña rusa que nos va a traer más de lo mismo, hasta que tengamos tanta ansiedad que la axfisia nos haga buscar otro medio.
Me gusta el conocimiento, pero no cualquier conocimiento, pero para eso he tenido que vivir todo lo que me ha tocado comprendiendo que es más rentable trabajar desde ciertos aspectos y no de otros, que hay gente super "chuli" que no están en los escaparates de consumismo con quienes me siento maravillosamente feliz viviendo aquello que toca, viendo al otro como el medio para hacer el camino con aquello que tiene realizado en sí mismo.
No me interresan amigos los líderes, las formas, las reglas de grupos, porque las imponen hombres y mujeres que lo que hacen es sujetarnos a sus formas internas, y entre ellas están las pasiones, los fanatismos, los complejos, y les digo, que lo mismo que determinados grupos forman comunidades, establecen barreras, no saben vivir bajo las formas de todos que es tolerar, ya que hay una gran psique colectiva que marca y que progresa, explicaba lo de agruparse en comunidades, que tienen un patrón que les identifica y domestica, y si sabemos que el empleo de asociarse es para vivir todos lo de todos, cuando damos poder a otros, vivimos sus estadíos, entonces cuando aceptamos grupos estamos encajando bajo estasdirectrices psíquicas.
Me encanta el campo, el mar, pero no busco limitarme, las afinidades, los placeres, que no tienen que ser sexuales, ver una peli o escuchar música me produce placer ¿sí? pero esto es del nafs...¡yei,yei,yei! y estar en un lado me desequilibra...los sufis te dicen..si sientes placer con el dikr...¡ojo!...pues es el placer el que te lleva a realizarlo.
Quiero terminar con un ejemplo que ¡ojalá! aclare lo que pretendo decir, pues esto se lo van a tomar personalmente algunas personas, pero sólo lo comprende quien experimenta, las partes, y de ¡verdad! sentirme bien no es significado de interior, el sentimentalismo es aspecto de nuestra sensualidad....
>>>Hace ya unos años, recuerdo soñar, como algo superior que no veo, me está hablando y me dice ¡que haces aquí? ¿quién eres?, y sentí como salía de mi cuerpo, y aquello que hablaba que tenía fuerza, me puso frente al cristal de mi casa, y de verdad ahí en un instante comprendí....y entonces volví al cuerpo y desperté....<<Amigos cuán lejos estamos de el centro, y verán que me menciono a mí misma.
Conozco muchos grupos con sus ideologías, en ellos hay gente a la que quiero de verdad,
he comprendido que quieren quedarse ahí, son maravillosas personas, pero no compartes desde el mismo...tono...por eso hay niveles en las relaciones digan lo que digan..hay tanta psicología barata, con las autoestimas, los perdones.....
Recuerdo hace muchísimos años, participaba en un grupo de renacimiento, la persona que llevaba el grupo, suave, decía que esto gratis aquello, pero había un mensaje subliminal, interiormente sentí llevarme al trabajo uno de los días unas piedras, y ponerlas en círculo a mi alrededor mientras respiraba, esto ya siendo chiquilla lo hacía, me iba andando a la cortina, y en una de las calas donde no se ponía gente (hago referencia de el tiempo aquel era invierno), y hacía un círculo de piedras y yo en el centro con los brazos abiertos), entonces en el renacimientome dieron un toque ya que decían su trabajo tenía un formato "de donde siente y haz, ya era te sales del formato", pero fíjense que sin embargo gustaban de preguntarme todos, y ellas especialmente, que habñia visto etc, y uno más otro, me dí cuenta que ese no era el sentido de mi trabajo. Y de cosas que pasaron interiormente algunas (no pocas) de las personas que estuvieron allí que posteriormente fueron abandonando, cuando observan su realidad psicológica está cambiando. En el movimiento diario está nuestro saber, y ahí vemos a qué cosa le damos poder, porque vivimos bajo su yugo (sus ideologías, creencias, egos, traumas etc).
Ramiro calle, alguien que me gusta por su trabajo de yoga, dice muy claro que todos los yogas que salen nuevos son desviaciones de la esencia real del yoga, el sensacionalismo es lo que nos mueve y el consumismo nos tira de ahí.
Como practicante de yoga, hace muchísimos años que me inicié, también quise formar parte de esa comunidad, hasta que ví en aquellos con quienes me asocie que no llevaban ese sentido..."::::" y me salí, quiero decir que por ahí he pasado, que ni he sido ejemplar ni lo soy, pero sí que ya hay algo dentro que discrimina sabiamente...
Con mis mejores deseos para todos de Paciencia"sabr", algo que nos es muy necesario en estos momentos.
MARÍA DEL CARMEN AZ-ZAHRA
Comments