top of page
Buscar

Dr. Carlos Nogueira, acupuntor

  • http://sociedadvalencianadeacupuntura.blogspot.com
  • 9 ago 2015
  • 25 Min. de lectura

Entrevista al Dr. Carlos Nogueira

Hablar del Dr. D. Carlos Nogueira es sinónimo de hablar de Acupuntura en España, y muy especialmente, deAcupuntura Bioenergética.Médico, Acupuntor, Formador de Acupuntores, Investigador y un largo etcétera ... jalonan una vida dedicada en cuerpo y alma a la creación de nexos de unión entre la medicina oriental y la occidental.Fundador de la Acupuntura Bioenergética y del CEMETC (1978) ha impartido cursos de preparación para el Ministerio de Educación a profesores de Instituto, ha dado cursos de formación continuada en el Hospital Universitario de Valladolid, en el Hospital General Monte Celo de Pontevedra, charlas en la Universidad de verano Menéndez Pelayo, en la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana, en Lima, Méjico, en la Universidad Bolivariana de Venezuela, en la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba (Argentina), en la Facultad de Medicina de la Universidad de Holguín (Cuba), en la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Complutense de Madrid, en la universidad de Vigo, en la Universidad de Santiago de Compostela, en la Universidad de Santiago de Compostela, en la Universidad Fernando Pesoa de Oporto, etc... Es para nosotros un placer y un honor poder reproducir esta entrevista que le realizaron recientemente en Chile.Reciba un fuerte abrazo desde Valencia, Don Carlos.¿Qué es la Bioenergética?Es una ciencia biomédica que engloba, en un esquema doctrinal, los conocimientos médicos legados por la Tradición Oriental (de corte filosófico-místico) con los Occidentales (de carácter científico-cartesiano); creando así una medicina integrativa que permitirá al terapeuta interpretar las múltiples interrelaciones orgánicas (propias de las medicinas holísticas) con la especialización e investigación de las partes (propios de la medicina mecanicista). Ello solo puede redundar en beneficio para la salud de las gentes, que es el fin primordial de todo buen sanitario. Esto es ver el bosque y estudiar el árbol.¿Cuáles son los fundamentos de la Medicina Bioenergética?Para entender esto se hace necesaria algo de historia; pues sin ella no sería posible responderla.Existió un tiempo muy remoto en la historia de la Humanidad en donde vivían unos hombres muy sabios, con profundos conocimientos del CIELO Y LA TIERRA. Eran Astrólogos, Astrónomos y Geólogos; y por tanto conocían los movimientos del cielo como se refleja a través del estudio de los hexagramas de Pa Kua que describe los tiempos y los ciclos de la naturaleza; o través del I´Tching o Libro de las Mutaciones que es un profundo tratado de estadística; o través de la ley medio día - media noche en donde se combinan 22 parámetros de influencias energéticas sobre el desarrollo climático; o a través de los múltiples tratados sobre el Feng-Shui(literalmente traducido como viento-agua, o lo que es lo mismo, corrientes freáticas o corrientes geotelúricas).No debemos confundir el desarrollo tecnológico propio de nuestra cultura actual con el verdadero conocimiento del medio en el cual el ser humano desarrolla su existencia. Hay personas que consideramos mucho más importante el panteísmo que el cientifismo como filosofía de vida.Aquellos tiempos descritos por los historiadores chinos como la dinastía de los Tres Emperadores Míticos (hacia el 4000 a. de C.) marcó un cambio brusco en el devenir de la humanidad, ya que durante su reinado se produjo un asombroso avance en las ciencias, el arte, la agricultura y sobre todo en la medicina.Durante miles de años la humanidad evolucionaba culturalmente de una manera muy lenta, hasta la aparición de estos personajes históricos, que marcaron un antes y un después en la evolución intelectual del ser humano, creando una espléndida civilización que aún perdura en la memoria histórica de sus descendientes que evocan aquel remoto pasado en forma de una mitología popular, origen de la peculiar filosofía oriental, eminentemente panteísta. Todo aquel que estudie (de una manera ecuánime) la historia China antigua, puede descubrir aquellos asombrosos conocimientos; sobre todo a través de libros clásicos como el Nei Jing So Wen (el libro de medicina más antiguo que se conoce) que relata las conversaciones de Huang Ti (El Emperador Amarillo) con el sabio médico y sacerdote Ki Pa, sobre temas de salud; o bien las doce proposiciones axiomáticas de otro de los emperadores míticos como Fu-Shi; o simplemente el Tao Te King, del gran sabio y filósofo Lao Tse, que rememora aquella época.Todo ello es una pequeñísima parte de lo que se salvó de la quema de la biblioteca de Pekín; perdiéndose con ello la posibilidad de conocer el origen, objetivos y destino de aquellos grandes y extraños personajes; y, muy probablemente, la respuesta a la gran pregunta existencial de ¿quiénes somos? y ¿qué hacemos aquí?.Aquel conocimiento tan profundo era patrimonio de una élite de sacerdotes-médicos que formaban parte de la Corte Imperial. Cuando por circunstancias no aclaradas (aunque presumiblemente, como ha ocurrido a lo largo de la historia, por persecuciones ligadas a intereses más prosaicos que el conocimiento) esta élite fue perseguida y dispersada, se originó una diáspora hacia los lugares lejanos e inaccesibles de las altas montañas (donde aún hoy día continua la persecución) y hacia Oriente Medio, dando lugar al resurgimiento de focos culturales entroncados con el saber original como fueron las civilizaciones hebrea de los tiempos de Salomón, las culturas Persa, Griega, Egipcia, etc.Se logró recuperar parte de aquel conocimiento perdido, y cuando se empezaba a vislumbrar de nuevo la luz del conocimiento trascendente, fue nuevamente destruido -en el año 96 de nuestra era- por las huestes romanas con la quema de la biblioteca de Alejandría.De nuevo la fuerza del poder en contra del conocimiento.Comenzó una nueva diáspora hacia la Europa Mediterránea, e incluso hacia las islas Británicas, donde se desarrollaron focos culturales importantes; sobre todo en la España medieval de Alfonso X El Sabio, que logro aunar de nuevo las diversas corrientes culturales judeo-árabe-cristianas oriundas del Oriente Medio.Cuando todo aquello asombraba y se empezaba a hablar de alquimia, átomos, astrología, etc… fue nuevamente destruido por las hogueras de la inquisición.Lo que se salvó fue también destruido con el juicio a los Templarios; y posteriormente con las sistemáticas quemas y purgas de los sistemas totalitarios como el fascismo, comunismo y otras revoluciones culturales fanáticas que destruyeron hasta las piedras o monumentos evocadores de aquella cultura.Fuego, fuego y más fuego.Eso es lo ocurrido durante los últimos 6000 años de la Humanidad. De esas cenizas, y de lo poco que se salvó a través de herméticos depositarios, está resurgiendo un nuevo conocimiento que empieza a vislumbrar un nuevo y diferente paradigma del ser humano, más en consonancia con el Cielo y la Tierra.La experiencia de los siglos nos alerta de las piras que están preparando los grandes poderes del mundo actual, que no renunciarán a las prebendas del enfermo sistema. (Véase el último informe del Consejo de Asesores del Congreso de los Diputados del Gobierno de España sobre las Medicinas Naturales que tiene respuesta en forma de manifiesto al final del artículo).Lo que nos trasmitieron los Chinos, como herederos directos de aquellos ancestros, sobre todo en el campo de la Medicina, a través de la Acupuntura y técnicas afines, está basado en postulados filosófico-místico-empíricos que evocan aquel conocimiento y por tanto carecen de los argumentos científicos que en Occidente se otorgan a todas las ciencias; sobre todo médicas.Este aspecto ortodoxo-científico de corte cartesiano choca frontalmente con el aspecto oriental -cargado de misticismo- originando un antagonismo difícil de compatibilizar.Sin embargo es conveniente recordar a los “conspicuos científicos“ y a los “filósofos místicos” que CIENCIA Y FILOSOFÍA componen el TAO DEL CONOCIMIENTO. (Tao es camino, y Conocimiento es saber). No existe filosofía sin ciencia, ni ciencia sin filosofía. El que quiera tomar “el camino del saber” debe unir -en perfecto matrimonio- el YIN (filosofía) con el YANG (ciencia). Esto es lo que nosotros llamamos, dentro del campo que nos ocupa, MEDICINA INTEGRATIVA.“Todos los caminos del mundo se producen por interacción dinámica y cíclica de antagonismos. Los antagonismos conforman la Unidad que contienen y trascienden todas las fuerzas opuestas”.Heráclito“Un análisis sencillo, pero profundo, de la relatividad de Einstein nos hace comprender científicamente lo que hasta ahora solo ha sido posible vivir en el sentimiento intuitivo de la mística”.S. Van Neis Ziegler Tiempo después, en Occidente, surgió un ser excepcional que tuvo la oportunidad de reunir en su persona el conocimiento médico oriental (se formó en Hanoi como médico oriental) y el conocimiento médico occidental (se formó en París en medicina occidental). Con un completo dominio de la escritura ideogramática y alfabética, con una capacidad mental que le permitió acrisolar ambas filosofías y además con una enorme capacidad de trabajo que le permitió durante más de 50 años publicar numerosos tratados sobre Acupuntura y la dirección de la revista de Acupuntura más importante que se ha publicado en Occidente (Le mensual de le medicine acupuntaire).Cuando el Dr. Nguyen Van Nghi murió a los 94 años de edad, en diciembre de 1999 (cerrando el milenio), tenía fuerzas y capacidad para dar conferencias en todo el mundo. La última en Madrid, en noviembre de 1999, donde le invitamos a hablar sobre inmunología y MTCh.Vivió el revolucionario resurgimiento de la física cuántica ,que demostraba que materia y energía eran una misma cosa en diferente estado de manifestación. La física moderna, que dio al traste con la anquilosada física Newtoniana, desarrollaba dos grandes principios a través de la teoría de la relatividad y de la interdependencia que confirmaban, de una manera científica, las dos piedras angulares en las que se sustentan la Acupuntura y en general la MTCh. y que se denominan la ley del Yin-Yang(relatividad) y la ley de los Cinco Movimientos (interdependencia).Sus seguidores hemos continuado y avanzando en ese camino y ello me ha permitido crear la Acupuntura Bioenergéticacomo desarrollo biofísico de la MTCh.¿Cuál ha sido la evolución de la Acupuntura a partir de la Bioenergética?De lo anteriormente expuesto se desprende que es necesario aunar los aspectos positivos que ofrecen ambas corrientes médicas. Ello permitirá que la Acupuntura se integre, con pleno derecho, en el contexto sanitario y académico occidental; que la Antigua Tradición encuentre soportes científicos y que la medicina moderna encuentre nuevas vías de desarrollo a través de la utilización de las terapias energéticas, que sin duda serán de una enorme proyección terapéutica en el futuro.Usted ha dicho que entramos en la época en la que la física y la química han sido superadas por la energética. ¿Porqué esta aseveración?. Para que se produzca un enlace químico se precisa un aporte energético. Para que un electrón se desplace de orbita precisa un quantum energético específico. Por ello sin energía no existe química. La química es el resultado de una constante actividad energética que confiere la diferencia entre la materia inerte (energía potencial) y la materia viva (energía cinética). El barro puede ser simplemente barro o puede constituir un ser vivo si existe un “soplo de vida” esto es, una energía que provoque los movimientos, y por tanto la bioquímica, propios de toda circunstancia vital. El año pasado se consiguió, al parecer, la primera célula viva de síntesis en un laboratorio; lograda a través de interacciones energo-químicas. Paradójicamente el científico en cuestión se llama Dr. Venter; o quizás …. Dr. Vientre.La molécula de agua es algo más que H2O. Es la energía precisa para el acoplamiento de los átomos de Hidrógeno y Oxigeno; y que según Planck se corresponde con un potencial de 0,2 a 0,09 eV (electrónvoltio).Impregnando toda la dialéctica de la energía humana está siempre la noción del T´chi como impulso motor que se manifiesta en diversos estados y formas de comportamiento, conservando en todo momento su característica esencial de ser uno y múltiple a la vez, en función de sus dos componentes básicos: el Yin y el Yang. Ello permite superar nuestro concepto dualista, eliminando las grandes contradicciones que ello conlleva. En Bioenergética Acupuntural los conceptos duales como el bien y el mal, hombre y mujer, cuerpo y alma, materia y energía, vida y muerte, etc., no son más que manifestaciones complementarias, que no opuestas, del Principio Universal Primario o Singularidad Inicial (en términos físico-quánticos) o el UNO (según términos taoístas) sin cuya alternancia no existiría la vibración ni el movimiento y en consecuencia ni la física ni la química. PECULIARIDAD E INTERACCIÓN DE YIN Y YANG, SIN PREDOMINIO, ES LA LEY DEL TAO.El principio básico de la Acupuntura nos indica que la energía es el principio integrador y regulador de toda circunstancia físico-química. Según ello se deduce que las enfermedades, en términos generales, se inician en este nivel primario para después evolucionar, si no son tratadas adecuadamente, a estadios de peor consideración, siguiendo la pirámide biológica adjunta.

La Bioenergética pretende justificar la práctica de la Acupuntura considerándola una ciencia mérica. ¿Cuáles son sus argumentos científicos? A parte de todo lo anteriormente desarrollado no tenemos más que seguir los principios biofísicos modernos para encontrar dicha base científica. Las modernas investigaciones en física cuántica demuestran, sin ningún lugar a dudas, el gran conocimiento que atesoraba la antigua Tradición Médica cuando hablaba de las manifestaciones energéticas del medio (colores, olores, notas musicales, elementos climatológicos, sabores, influjos cosmo-telúricos, elementos climatológicos, emociones, etc.) como factores capaces de provocar reacciones bioquímicas favorables o no, dentro de un contexto de interdependencia y relatividad, en una entidad biológica.Es evidente que al enamorado no le inyectan testosterona en el momento de la relación, ni adrenalina en la conquista, solo existe una energía capaz de producir dichas reacciones químicas. A BUENA ENERGÍA, BUENA QUÍMICA. ¿Conoce usted alguna energía más fuerte que el amor?. Quizás la historia de los grandes sanadores solo sea una cuestión de amor, tengo entendido que un tal Jesucristo la utilizó hace 2000 años.Hoy sabemos científicamente que:-Las partículas subatómicas implicadas en todo proceso bioquímico pueden dar y recibir influjos energéticos de tipo foto-electro-magnético. Ello demostraría la indisoluble relación cosmotelúrica o cosmogénica entre el ser humano y su medio.-Actuando sobre los campos energéticos podemos prevenir alteraciones bioquímicas consecuentes a un desequilibrio de polaridades; y más aún, la verdadera curación de cualquier enfermedad pasará por la regularización de la energía humana, vehiculizada a través de los canales energéticos y trasmitida, a través del sistema nervioso, según observamos en la pirámide biológica adjunta.

-Este el fundamento de la Acupuntura Bioenergética y de todas aquellas medicinas que consideran a la energía como principio integrador y regulador de toda circunstancia físico-química (VITALISMO).Todo lo anteriormente expuesto permite desarrollar los principios básicos que rigen la medicinas bioenergéticas en sus múltiples y diversas modalidades (acupuntura, auriculoterapia, magnetoterapia, fototerapia, cromoterapia, aromaterapia, musicoterapia, crioterapia, termoterapia, telurismos, fengshui, qigong, taichí, tuina, moxibustión, helioterapia, homeopatía, etc…).¿Porque el 70% de la diagnosis ambulatoria es idiopática? Es una buena pregunta para reconsiderar el hecho de que la enfermedad energética cursa con síntomas denominados prodrómicos que no implican, en principio, alteraciones bioquímicas ni funcionales; con lo cual se descarta el posible diagnostico analítico y radiológico típico de la medicina occidental.Y sin embargo el paciente tiene síntomas anómalos que le impiden realizar una vida saludable.Esos síntomas son “timbres de alarma“ que indican que algo no funciona bien; que es conveniente restaurar el equilibrio perdido antes de que la enfermedad evolucione a estadios de peor consideración, pronóstico y respuesta terapéutica. Ya hace miles de años el libro más antiguo de Medicina (Nei Jing So Wen), decía que mal médico es el que cura, buen médico es el que previene la enfermedad. Para ello hay que desterrar del lenguaje médico los términos: idiopático, gran parte de lo “nervioso” y sobre todo “lo vírico“.El virus, como entelequia científica, solo provocará enfermedad en circunstancias inducidas y no en circunstancias biológicas normales. Todo microorganismo desencadenará su acción patógena en función de dos factores: el terreno y la carga (esto es la predisposición orgánica y la intensidad del agente desencadenante). Si el terreno es fuerte podrá rechazar la acción patógena del agente, lógicamente en circunstancias más o menos normales. Por mucha fortaleza que tenga no podré resistir el ir a pasear al polo norte en camiseta.Suele ser fácil echar la culpa al “bichito”. Sabemos que no va a protestar, que no tiene abogado defensor y que se va comportar como el chivo expiatorio de nuestros errores e ignorancia. Es muy fácil decir que la úlcera de estómago está producida por una bacteria con nombre raro, cuando en realidad ese microorganismo, al igual que todo ser viviente, se va a desarrollar si el medio le es favorable. Corrijamos pues el medio consiguiendo un equilibrio Yin-Yang (ácido-básico) como agente predisponerte; reduzcamos la influencia del factor desencadenante, asociado a un aspecto de tipo emocional (personalidad ulcerosa) y veremos como muy pronto el helicobacter pilori se convierte en un ente saprófito o desaparece. En Acupuntura eso significa fortalecer el Yin gástrico (mucosa gastro-intestinal) y reducir el Yang de Hígado (como agente desencadenante), eliminando el factor primario de acidificación capaz de erosionar la mucosa a través de un mecanismo biológico de hipergrástria reactiva.Conviene, para conocimiento de todos los que se acerquen al estudio de la Acupuntura Bioenergética, desarrollar los principios básicos en las que se sustenta:A) La enfermedad tiene como causa etiológica habitual un desequilibrio energético, no diagnosticable -en principio- a través de analítica ni imagen.B) Un mismo disturbio, como causa etiológica, puede originar cuadros patológicos en diversos órganos y sistemas de acuerdo a la predisposición “del terreno“. Concepto de Diátesis.C) Debe de existir un justo equilibrio entre la energía circulante (Yang) y la sangre circulante (Yin). Ese es el equilibrio vital, el TAO VITAL, el Qi y el Xue, como las dos sustancias fundamentales de la vida.D) Todo estímulo energético provoca una reacción hiperhémica y consecuentemente hipertérmica.E) Los estímulos energéticos del medio inducen reacciones selectivas (tropismo) sobre los diversos órganos y sistemas de acuerdo a su frecuencia, intensidad y longitud de onda.F) El sistema nervioso es el puente de paso a través del cual la energía interacciona a nivel sanguíneo, produciendo reacciones bioquímicas, de ahí su estructura mixta (electrofísica). Por ello la Acupuntura no es un mera reflexología.G) Existe un sistema capaz de captar y trasmitir la información energética del medio a través de los sentidos y de las complejas redes de canales y meridianos de Acupuntura, que se comportan como aceptores de ciertos estímulos que después son vehiculizados al interior orgánico interactuando en los procesos bioquímicos y humorales.Explíquenos ese comentario suyo según el cual el ser humano tiene su propia huella energética. El ser humano emite energía al exterior de una manera constante y eso se puede comprobar a través de visores de rayos infrarrojos o de simples mecanismos fotográficos como la cámara Kirlian.Ahora bien ese infrarrojo que se manifiesta en forma de calor, es diferente para cada uno de nosotros, dentro de una banda de tolerancia entre 4-14 micras de longitud de onda. Esta radiación electromagnética, que en física se denominan rayos bío-infrarrojos, nos dan unas características cualitativas diferenciales; pues no será lo mismo una frecuencia de onda de 4 micras que una de 14. Por lo tanto no existe posibilidad de que coincidan exactamente las frecuencias de unos u otros, teniendo en cuenta que la micra es una unidad de medida muy grosera y que en física cuántica se manejan medidas muchísimo más pequeñas, como por ejemplo el Amstrong. En Occidente estamos acostumbrados a medir las manifestaciones energéticas con un concepto mecanicista que indica solamente las características cuantitativas y no las cualitativas. Por ejemplo decimos que el ser humano tiene una temperatura de 36.5 Cº; y si bien es verdad, también lo es que el aspecto cualitativo de esa temperatura -y por tanto la sensación térmica que recibirá el receptor- variará de unos a otros en función de su longitud de onda. Lo mismo ocurre cuando asas un cordero con leña o con un hidrocarburo u otra fuente de energía, varia totalmente la textura, la presencia y el gusto. Cuando tocamos a una persona podemos percibir sensaciones diferente de otra, aunque ambas tengan 36.5 Cº. Habrá ocasiones en que ese contacto pueda tener sinergia con tu propia energía, y otras veces hay sensación de repulsa.Las nuevas teorías en el campo de la atracción electromagnética apuntan hacia el grado de inclinación del spin -o eje rotativo del electrón- y que indudablemente estará en relación con la fuerza de cohesión atómica, al igual que el eje de rotación de la tierra estará en relación con la fuerza gravitatoria solar. Quizás estemos en esa fase donde empecemos a entender los movimientos energéticos que provocan las sinergias o repulsas del amor y del odio. Quizás estemos empezando a entender a aquellos sabios Astrólogos, que en forma más reciente como Reyes Magos o Merlines, hace 6000 años eran capaces de decir que el factor patógeno más perverso para el ser humano es el disturbio emocional. Aun hoy día la Medicina Ortodoxa duda de esta aseveración y persiste en separar el Cuerpo del Alma, desligando la Psiquiatría y la Psicología de la Biología.Las células humanas, según usted, vibran en una misma longitud de onda, conformando la sinfonía de la vida. ¿Cuándo esa orquesta desafina comienza la enfermedad?Es conveniente recordar que el ser humano está compuesto por 40 familias de células (neuronas, osteocitos, adipocitos, linfocitos, hematíes, plaquetas, etc.) y que esos 40 clanes tiene muy delimitadas son funciones diversas, generando una organicidad y que suman en total 6 x 1018; o lo que es lo mismo de 6.000.000.000.000.000.000 de habitantes en mi organismo.La Medicina Holística nos dice que cada célula es uno mismo, ya que se formó a partir de una primera resultante de la unión del óvulo (Yin, como energía potencial) y el espermatozoide (Yang, como energía cinética). A partir de ella -y por mitosis- se generan todas las demás a lo largo de los nueve meses del proceso embrionario. La mitosis es la replicación íntegra del gameto, incluido su aspecto energético. Cada vez que se produce una mitosis se libera el mismo quantum energético que se originó en la unión del óvulo con el espermatozoide. El gameto ya contiene en si mismo todos los códigos genéticos del posterior desarrollo embrionario.Se deduce pues que el impacto inicial marcará todo el aspecto energético frecuencial. Si el óvulo tiene una gran carga de energía potencial provocará una mayor atracción polar sobre el espermatozoide y si éste tiene una gran carga de energía cinética se producirá un fuerte chispazo inicial. A partir de ahí el mecanismo ya es autónomo, al igual que cuando salta la chipa en la bujía de encendido de un motor de explosión. Una vez iniciado el proceso y mientras la madre proporcione energía (QI) y sangre (XUE), LAS DOS SUSTANCIAS FUNDAMENTALES DE LA VIDA, se va desarrollando el ser. Pues bien, la energía liberada en cada mitosis (que como hemos visto estará en función del primer “chispazo“ en el ser humano) está en la banda de tolerancia de 0.2 a 0.09 eV. y que según la Ecuación de Planck se corresponden precisamente con la longitud de onda de los rayos bioinfrarrojos. Con menos de 0.09 eV no es posible la concepción y con más de 0.2 sería un ente superior al humano. Por ello en la filosofía taoista la procreación tiene connotaciones diferentes y más profundas que la del acto sexual, entendido este último como una armonización Yin-Yang que proporciona gozo y deleite.Variar estas frecuencias a través de la acción negativa de los diversos agentes patógenos que describe la MTCh puede dar lugar a la hipoplasia (procesos degenerativos) o a la hiperplasia (procesos tumorales). En cualquiera de ambos casos, bien sea por vacío o bien por plenitud, la orquesta desafina y la sinfonía se convierte en bufa. Explíquenos los principios biofísicos de las cerámicas infrarrojas, muy utilizadas como terapia semipermanente. Las cerámicas infrarrojas se fundamentan en los principios biofísicos derivados de la investigación aeroespacial (elaboración del traje del astronauta) y cuya función básica es neutralizar las radiaciones electromagnéticas descontroladas e irradiar una energía infrarroja -similar a la de los rayos bioinfrarrojos- capaz de provocar la dinamización de la molécula de agua eliminado “el cluster”, disminuyendo la acidez orgánica y mejorando los procesos de intercambio metabólico celular. En términos comunes se podría decir que las cerámicas infrarrojas tienen unas propiedades parecidas a la Moxibustión aunque con menor intensidad, que compensan con un mayor tiempo de aplicación. Esto es, emiten una determinada longitud de onda que tiene sinergia con el infrarrojo humano. Se obtiene mediante la aleación de diversos minerales entre los que se encuentran el platino, titanio, aluminio, etc. Posteriormente esa cerámica se microniza en partículas muy pequeñas (nanopartículas de entre 40 a 100 Amstrong) con las cuales de elaboran diversos artículos con fines terapéuticos.El Cielo y la Tierra son la matriz del ser humano. ¿Los disturbios del medio originan las múltiples catástrofes que estamos viviendo?Es evidente que el sobrecalentamiento de la biosfera produce una grave disfunción termodinámica que origina los grandes dinamismo a los que estamos sometidos; y que los graciosos científicos apodan con un nombre inocente e infantil como el“fenómeno el Niño“. La disminución progresiva del hielo polar debido al efecto hipertérmico produce un grave incremento de la sequedad, que propicia el fuego que está destruyendo los bosques en un círculo vicioso de difícil solución y de muy mal pronóstico. Usted ha dicho que un buen sistema sanitario debería tender hacia una asistencia más personalizada y un menor gasto farmacológico. Es evidente que la masificación ha disminuido la calidad humana del acto médico.Muchas personas buscan a través del sanitario una atención más personalizada, menos protocolaria, que tenga en cuenta las peculiaridades propias de cada paciente.El paciente necesita que le escuchen, que le asesoren y le aconsejen no solo en el campo meramente biológico sino también en el emocional. Por ello muchos terapeutas alternativos están teniendo éxito, pues dedican tiempo al paciente analizando los síntomas y tratando de encuadrarlos en un todo sindrómico. Más clínica y menos tecnología.Si en los centros de salud públicos se establecieran, a nivel de asistencia primaria, equipos multidisciplinarios que ofrecieran tratamientos naturales en forma de masajes, cataplasmas, acupuntura, fitoterapia, etc., coordinados por un responsable médico experto en medicinas naturales, les garantizo que habría un importante disminución de la asistencia hospitalaria y de las interminables interconsultas, que en muchas ocasiones más parecen mecanismos derivativos y dilatadores, en el tiempo, que la información necesaria. MÁS CLÍNICA Y MENOS TECNOLOGÍA. Muchas veces hace más efecto terapéutico el escuchar al paciente ávido de atención, una palmadita en el hombro, unas palabras de ánimo, una simple tisana o un masajito en los pies que el más sofisticados de los remedios farmacológicos. Ello no quiere decir que debamos de renunciar a la receta farmacológica o a la intervención quirúrgica, si fuera necesario.Siempre he dicho que una verdadera política social pasa por cambiar multinacionales por trabajadores. Se reduciría el paro y se ahorrarían recursos que podrían dirigirse a otros frentes sociales ¿Qué es lo que está pasando en España con las Medicinas Naturales? Hace unos días realizamos un manifiesto que adjuntamos para su análisis y publicación, si lo consideran oportuno (Se adjunta al final del artículo).¿Qué fue lo que le motivó para venir a Chile a impartir sus enseñanzas en Acupuntura Bioenergética? La Acupuntura Bioenergética explica de una manera metódica, racional y científica, las enseñanzas legadas por la Etnomedicina China, que como dije al principio adolece de ese aspecto. Ello permite interpretar la mayor parte de los principios filosóficos que impregnan esta medicina, propiciando su entendimiento y dotándola de unas bases biofísicas que la permitan su integración en el contexto académico y sanitario occidental. Se pretende tender puentes que permitan alcanzar la otra orilla sin riesgo a tener que abandonar en el camino.Es muy gratificante para mí observar como el profesional acupuntor formado a la manera Oriental comienza, después de largos años de práctica clínica, a entender muchas cosas que antes permanecían en el campo del empirismo filosófico.La acogida en toda Iberoamérica ha sido multitudinaria, y mis libros los más solicitados por los profesionales acupuntores. Nuestra labor no es formar a estos profesionales sino dotarles, en forma de formación posgrado, de estos conocimientos que sin duda mejorarán su respuesta terapéutica. Carlos Nogueira Pérez

“Y SIN EMBARGO SE MUEVE “ MANIFIESTO PUBLICO SOBRE EL DOCUMENTO DENOMINADO “ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE LAS TERAPIAS NATURALES”, ELABORADO POR EL GRUPO DE TRABAJO DE TERAPIAS NATURALES CREADO POR EL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO POR MANDATO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS EL 11-12-2009

INTRODUCCIÓN A través del presente comunicado, los abajo firmantes, profesionales sanitarios que practican las Medicinas Naturales, sobre todo la Acupuntura, con responsabilidades docentes en Instituciones Universitarias y una larga experiencia de más de 30 años de práctica clínica y docente en Acupuntura MANIFESTAMOS: Que no estamos de acuerdo con la afirmación de que la Acupuntura actúe mediante el desencadenamiento del denominado “efecto placebo”. Ello demuestra una absoluta falta de conocimiento sobre la materia y nos hace pensar en la existencia de otro tipo de intereses ajenos a la realidad social y la evidencia científica. Dos largos años para llegar a esas conclusiones -hechas públicas el día antes del relevo político en la cartera del Ministerio de Sanidad y Consumo- nos confirman la eterna sospecha de las dificultades que, a nivel político, supone la regulación de este sector. Precisamente con la Sra. Leire Pajín, cuando estaba en la oposición, mantuvimos varias reuniones dirigidas a buscar una solución que permitiera dicha regulación; ya que su partido político quería introducirla en el programa electoral, al considerarlo un importante avance social. Ya antes, en el primer gobierno de Felipe González, se había creado una “Comisión Interministerial”, dependiente del Ministerio de Sanidad en la cual participamos como ponentes. En aquella ocasión el informe fue favorable y se instaba a proceder a la regulación académico-sanitaria del sector, pero luego durmió el “sueño de los justos” que es el limbo al cual suelen ir las “patatas calientes” políticas. ANTECEDENTES HISTÓRICOS: La acupuntura es la medicina más antigua que se conoce. En el siglo II a. de C. se recopilaron los conocimientos, de transmisión oral entre maestros y discípulos, sobre esta materia, que se datan entre 3000 y 4000 A. de C., en la denominada era de los “Emperadores Míticos”. A lo largo de la historia se han escrito y recopilado cientos de libros sobre el tema en los países de origen de esta medicina, fundamentalmente China, y miles en occidente desde los años cincuenta del siglo pasado hasta la actualidad. La bibliografía es tan extensa que citarla sobrepasaría el objeto de este comunicado. No obstante, y para el conocimiento general de todos los que sean nombrados expertos o que formen parte de los comités o grupos de trabajo, aconsejamos el manejo de la bibliografía de los clásicos más importantes de la medicina tradicional china. 1º) CUESTIONES SIMPLES. De Texto de Medicina Interna del Emperador Amarillo (200 a. de C.) HUAN DI NEI JING SU WEN 2º) ABC DE ACUPUNTURA Y MOXIBUSTION. De HUANG FU MI (259 D. DE C.) ZHENG JIU JIA YI JING. 3º) COLECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SABIA. Manual Oficial de Acupuntura y Moxibustión. De la Escuela de Medicina Imperial Dinastia Song (1111 A 1117) SHEN JI ZHONG LU 4º) LIBRO DE EXPERIENCIAS EN ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN DE WANG ZHI ZHONG (1220) ZHENG JIU ZI SHENG JING 5º) CLÁSICO DE ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN DE XU FENG (1439) ZHENG JIU DA CHANG 6º) COLECCIÓN SOBRE LO MEJOR DE ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN DE GAO BU (1529) ZHENG JIU JU YING. 7º) GRAN ENCICLOPEDIA DE ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN DE YANG JI ZHOU (1601) ZHEN JIU DA CHENG. El gobierno de la RPCh mantiene un departamento de traducción a lenguas extranjeras dependiente del Ministerio de Educación y Salud donde, tanto los clásicos como los nuevos textos y trabajos sobre investigación clínica y casuística, se traducen y publican en los idiomas más utilizados en el mundo. ARGUMENTACION BIOFISICA La idiosincrasia oriental no cuestiona los principios filosóficos de su medicina. Saben que funciona y la aplican, considerando el método científico como una etapa evolutiva del conocimiento y no una premisa absoluta para su aplicación. Exactamente los mismo que ha ocurrido con todas las etnomedicinas a lo largo de los siglos. La visión occidental es exactamente la contraria, motivando que sistemáticamente sean rechazados todos los métodos propuestos, aunque su evidencia sea tan patente como que la Acupuntura y sus técnicas afines, conformen el método terapéutico de primera intención o el tratamiento complementario para más de la mitad de la humanidad. Modificar el espíritu mecanicista que impregna nuestro conocimiento académico y sanitario y entrar en una nueva concepción integradora, sólo es posible a través de la BIOENERGÉTICA, disciplina que estudia las interacciones de la energía con la estructura viva. La ciencia moderna desde el desarrollo de las ciencias biofísicas, sobre todo partir de la física cuántica, entiende que toda reacción química necesita un aporte energético para poder realizarse. De esta forma y sabiendo que materia y energía son una misma cosa, en diferente estado de manifestación, se concluye que actuando sobre los campos energéticos humanos se pueden inducir respuestas bioquímicas. Conociendo estos mecanismos podemos corregir alteraciones biológicas y por tanto actuar terapéuticamente. LA ACUPUNTURA ES UNA DISCIPLINA MEDICA QUE EXPLICA, BIOLOGICAMENTE, LAS INTERACIONES ENERGO - QUIMICAS. Eso es lo que pretende el acupuntor mediante las herramientas adecuadas: agujas, moxa, ventosas, aparatos detectores de campos electromagnéticos (meridianos y puntos de Acupuntura), electroestimuladores para la analgesia y la anestesia (anestesia quirúrgica), biomedidores capaces de determinar el nivel de resistividad o de conductividad bioeléctrica, (exactamente igual que la medicina occidental utiliza diversos métodos de diagnóstico bioeléctrico), etc. No se pueden negar los efectos que sobre el organismo realizan las diversas manifestaciones energéticas como la de los rayos solares (infrarrojos, ultravioletas, ionizantes, etc.), los sonidos (musicoterapia), los colores (cromoterapia), los olores (aromaterapia), los agentes climáticos (crioterapia, termoterapia, etc.), las emociones (la tristeza, el deseo desmedido, el miedo, la ira … o bien la alegría, la templanza, el amor ….). Somos entes eminentemente energéticos y respondemos biológicamente a los influjos energéticos del medio en el cual vivimos. Conocer estos mecanismos de interacción y entender el adagio chino de que a “buena energía, buena química” es lo que pretende el acupuntor en su práctica clínica. Sin duda las emociones, como manifestaciones energéticas, producen reacciones capaces de modificar el estado bioquímico del ser humano. A un enamorado no se le inyecta testosterona en los momentos de la relación, ni adrenalina o serotonina en los momentos de la conquista. Todas estas premisas permiten argumentar los siguientes razonamientos. RAZONAMIENTOS: 1º) La acupuntura y sus técnicas afines han sido y siguen siendo la medicina oficial en algunos países orientales y una gran parte de la población occidental ha utilizado o utiliza estas técnicas. No es posible que la mitad de la humanidad, desde hace siglos, utilice esta medicina y ahora, de repente, unos expertos determinen e informen de que su falta de soporte científico no la hace recomendable en el ámbito sanitario. Según datos aportados por la OMS , en China esta medicina representa cerca del 40% de toda la atención prestada y en países como Alemania y el Reino Unido, el 70% y el 90% respectivamente de las clínicas de dolor utilizan la acupuntura como técnica complementaria. 2º) Se establece un serio problema de tipo cultural y político en relación con otros países occidentales en los cuales la acupuntura se estudia en universidades y está regulada como ocurre en EEUU o Chile, por citar algún ejemplo 3º) Los colegios oficiales de las diversas áreas de profesionales sanitarios tienen secciones colegiales integradas por profesionales que utilizan la Acupuntura como recurso terapéutico complementario o alternativo. No creo que estos sanitarios se hayan dejado embaucar por algún “Maestro Místico” y por tanto ejerzan la Acupuntura basándose exclusivamente en un pretendido efecto placebo. Estos profesionales de la salud tienen mucho que aportar a tan extraño comunicado. 4º) Se entiende que el efecto placebo puede y debe darse como parte importante de un tratamiento integral donde el “efecto de la bata blanca” influye de manera determinante en las reacciones psicológicas del individuo, pudiendo somatizar estados que favorezcan la capacidad de auto-reparación inherente todo ser pluricelular y en especial el ser humano. Sin embargo los animales no entienden de “batas blancas” ni de protocolos y por lo tanto no puede existir un efecto placebo, y sin embargo, uno de los campos más investigados y con mejor repuesta terapéutica es la acupuntura veterinaria. Lo mismo podemos decir de la acupuntura pediátrica. 5º) Si revisamos la bibliografía científica que se publica en todo el mundo, a pesar de la falta de recursos oficiales, (más propios de la investigación en farmacología), sobre todo en países Orientales como China, Japón, Corea, etc., sobre las técnicas bioenergéticas aplicadas en la salud, no nos queda más remedio que concluir: o bien estos científicos están equivocados o bien el “Grupo de Trabajo” no conoce la realidad del tema. 6º) La Acupuntura ha demostrado su validez terapéutica en un “tribunal” tan riguroso como la F. D .A norteamericana. 7º) La O.M.S. ha hecho un especial hincapié en la necesidad de apoyar la investigación sobre la Acupuntura y su aplicación adecuada. Ya en 1991 la 44ª Asamblea de la O.M.S. instó a los estados miembros a introducir medidas para su reglamentación y control. 8º) Publicaciones de divulgación científica de tanto prestigio como el JAMA (Journal of the American Medical Association), oLancet se ocupan, con cierta frecuencia en sus editoriales, de resaltar algunos de los efectos biológicos constatados de las Medicinas no convencionales y a refrendar su utilidad y su validez. 9º) En numerosas Universidades de todo el mundo occidental y también en España (Santiago, Sevilla, Madrid. Barcelona, Valencia, León, Orense, etc.) existen estudios de postgrado en esta materia en forma de Máster, Especialista o Experto. Son miles los profesionales que con una formación académica universitaria están convencidos de la acción terapéutica de la Acupuntura (aunque todavía exista un largo camino de investigación, como en todas las ciencias); entienden los mecanismos biológicos y sus sólidos principios biofísicos que permiten una acción terapéutica tan eficaz que puede ser ejercida como herramienta complementaria o como medicina alternativa. Esto último, ocurre en multitud de cuadros “idiopáticos” (un elevado tanto por ciento de los diagnósticos ambulatorios), como por ejemplo algunos cuadros de dolor osteomuscular, algún tipo de cefalea, trastornos del sueño, de la libido, de la personalidad, fibromialgia, fatiga crónica…donde la acupuntura se erige como tratamiento de primera intención 10º) El que el informe de los expertos concluya que a veces la Acupuntura actúa mediante el desencadenamiento de un efecto placebo basado en la comparación entre Acupuntura sobre puntos reales o sobre puntos aleatorios (Informe Cochrane) sólo demuestra un cierto desconocimiento, probablemente interesado, de que cualquier “agresión” (y la inserción y manipulación de agujas no deja de serlo) provoca mecanismos de respuesta antiálgica de tipo endorfínico. Lo que permitiría explicar el pretendido efecto placebo. INTENTO RECIENTE DE REGULACION EN ESPAÑA En Cataluña, siendo Consejera de Sanidad la Sra. Marina Geli, después de años de denodado esfuerzo y trabajo por parte de diversas comisiones de expertos, el gobierno de la Generalitat, consensuó un Proyecto de Ley que posteriormente fue impugnado y rechazado a nivel estatal. Entre los miembros de las comisiones de expertos que fuimos invitados por el Consejería de Sanidad de la Generalitat figuraban profesionales tanto sanitarios como parasanitarios con largas trayectorias profesionales y experiencia en este campo, así como profesores, centros de enseñanza, etc. Entre todos pudimos dar una visión mucho más amplia de la verdadera problemática política y social generada por la creciente demanda de estos recursos y la falta de profesionales, adecuadamente formados, que pudieran ejercerlas con garantías y competencias adecuadas. CONCLUSIÓN Señores “expertos” y responsables políticos; no cometan el mismo error de siglos pasados “y sin embargo se mueve“, no prendamos más hogueras y plantemos frente al poder de las grandes emporios económicos, que sistemáticamente compran o confunden voluntades. Bastante hemos tenido con las quemas de las bibliotecas de Pekín y de Alejandría, bastantes inquisidores y revoluciones tanto fascistas como comunistas hemos padecido. Dr. A Carlos Nogueira Pérez. Médico y profesor de Acupuntura Dr. A. Javier Álvarez Martínez. Médico y profesor de Acupuntura Dr. Alberto Sacristán Duque Medico y acupuntor.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page