top of page
Buscar

Ibn 'Arabî y los mundos intermedios William C. Chittick

  • HALIL BÁRCENA
  • 17 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

(...) Los mundos intermedios han sido prácticamente desterrados del pensamiento occidental. Como resultado, sólo nos quedan dos niveles de pensamiento, Dios y la esfera de lo físico. Pero ahora que han aparecido los estudios de Henry Corbin y otros, generalmente se sabe que los musulmanes jamás perdieron de vista los mundos invisibles que separan la esfera de lo visible del propio Dios. Estos mundos son básicamente dos: el de los espíritus (o ángeles) y el de la imaginación. Las obras de Ibn 'Arabî deben leerse con una clara comprensión de la naturaleza de estas esferas intermedias. Aquí me centraré en la imaginación, ya que es más próxima a la percepción humana y tiene un efecto más inmediato sobre la imaginería poética.

Una de las diferencias fundamentales entre "ideas" y "lugares de visión" (o "imágenes") consiste en que las primeras son cosas pensadas, mientras que a las últimas se las ve, oye, toca, saborea y huele. El mundo imaginal es un mundo sensorial, mientras que el mundo racional está despojado de atributos sensoriales. La facultad racional ('aql)funciona por medio de un proceso de encadenamientos de conceptos y llegando a conclusiones, un proceso que el Shayj [Ibn 'Arabî] suele denominar "reflexión" (fikr).Por el contrario, la facultad imaginal (jayâl) funciona por medio de una percepción interna que percibe ideas de forma sensorial. Por lo tanto, la percepción imaginal puede ser visual, pero esta visión no tiene lugar con los ojos físicos; puede ser auditiva, pero las cosas no se escuchan con los oídos físicos. Nuevamente, los sueños demuestran que todo el mundo tiene experiencias de los sentidos no físicos.

Para el Shayj [Ibn 'Arabî], la temática de la poesía no es algo de lo que piensa como se podría pensar acerca de un problema de teología dogmática. Más bien es algo que se ve con el ojo interno y se oye con el oído interno. Sólo entonces se describe.

[William C. Chittick, Mundos imaginales: Ibn al-'Arabî y la diversidad de creencias,Mandala, Madrid, 2003, pp. 133-134].


 
 
 

Commenti


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page